¿QUÉ PUEDO HACER ANTE EL MOBBING O ACOSO LABORAL?

¿Qué es el acoso laboral?

El acoso laboral o Mobbing es una conducta llevada a cabo dentro de una relación laboral, con el objetivo de intimidar, humillar, ofender, amedrentar o consumir emocional e intelectualmente a la víctima, con el fin de excluirla del lugar de trabajo, esta tipo de violencia se presenta, sistémicamente, a partir de una serie de actos o comportamientos violentos hacia uno de los empleados, esto de forma repetida y persistente, por lo que un solo acto de este tipo no puede constituir acoso, por la falta de continuidad en la agresión.

Esta acción puede llevarse a cabo mediante la exclusión de cualquier labor asignada a la víctima, las agresiones verbales contra su persona, hasta una excesiva carga del trabajo que desempeña, todo con el fin de afectar su autoestima, salud, integridad, libertad o seguridad. 

La Suprema Corte de Justicia de la Nación clasifica el tipo de acoso en tres niveles, según quien sea el acosador: 

a) horizontal, cuando el acoso laboral se realiza entre compañeros del ambiente de trabajo, es decir, activo y pasivo ocupan un nivel similar en la jerarquía

b) vertical descendente, el que sucede entre quienes ocupan puestos de jerarquía o superioridad respecto de la víctima 

c) vertical ascendente, éste ocurre con menor frecuencia y se refiere al hostigamiento laboral que se realiza entre quienes ocupan puestos inferiores respecto del jefe victimizado.

¿Qué puedo hacer ante el acoso laboral?

Existen diferentes vías para hacer valer tus derechos.

  • Si lo que buscas es dejar sin efecto el contrato por causas atribuibles al empleador, con base en el acoso laboral o Mobbing, ese reclamo debe llevarse por la vía laboral.
  • Si por otro lado, sufres una agresión que pueda considerarse como delito, tienes la vía penal para lograr que el Ministerio Público investigue sobre la responsabilidad y, en su caso, sancione a sus agresores.
  • asimismo, puedes proceder por la vía administrativa si pretendes, por ejemplo, que se sancione al servidor público que incurrió en el acto ilícito.
  • por último, se puede demandar por la vía civil la indemnización por los daños sufridos por esa conducta

En materia penal se comete el delito de acoso sexual cuando con fines o motivos obscenos y lujuriosos, moleste o acose sexualmente a otra persona de cualquier sexo, y al responsable se le impondrá sanción de uno a cuatro años de prisión.

En materia laboral, el Acoso sexual se define como una forma de violencia en la que, si bien no existe la subordinación, hay un uso excesivo del poder que conlleva a un estado de indefensión y de riesgo para la víctima, independientemente de que se realice en uno o varios eventos.

Cometer actos inmorales y de acoso sexual contra cualquier persona en el lugar de trabajo es una causa para terminar la relación laboral, sin generar responsabilidad para el patrón 

En caso de que el patrón, sus familiares o cualquiera de sus representantes, en servicio, cometan actos de violencia, amenazas, hostigamiento, acoso sexual o malos tratos, en contra del trabajador, cónyuge, padres, hijos o hermanos, es causa para dar por terminado la relación de trabajo, sin responsabilidad para el trabajador.

Es obligación del patrón Implementar, en acuerdo con los trabajadores, un protocolo para prevenir la discriminación por razones de género y atención de casos de violencia y acoso u hostigamiento sexual y está prohibido que el patrón realice o permita el acoso

Si en el procedimiento de la demanda laboral se manifiesta por parte de la víctima, el acoso laboral, la autoridad tomará las medidas necesarias para evitar la revictimización, evitando que se confronten o reúnan las partes, esto mediante el representante o apoderado.  

En Consorcio Luna y Asociados despreciamos todo tipo de violencia y atentados contra la dignidad humana, conocemos tus derechos y estamos preparados para proporcionarte una defensa efectiva, valorando todas las posibilidades en el abanico de materias jurídicas, en las que somos expertos, recuerda que el delito de acoso se persigue por denuncia de la víctima, no permitas que violenten tus derechos, estamos para ayudarte.

Comparte este post

Facebook
Twitter
LinkedIn
Lic. Ismael Luna

Lic. Ismael Luna

WeCreativez WhatsApp Support
👋 ¡Hola! ¿Cómo podemos ayudarle?

nosotros te llamamos