Juicios Orales

La demanda social en búsqueda de justicia en sus problemas, rebasa por mucho la capacidad de respuesta del sistema escrito, que sumado con la duración y el costo de los juicios resulta insuficiente la impartición de justicia.

El Estado procura y fomenta soluciones para atender la demanda de los procesos judiciales de una manera expedita y justa para los ciudadanos, para garantizar en todo momento el derecho a la justicia, de ahí que, los juicios orales se han originado como solución a la extrema lentitud de los asuntos jurídicos y la corrupción en los procesos judiciales.

Si bien el sistema oral no es el único medio que garantice la protección de los derechos fundamentales en el sistema de justicia, esta permite que la realización de los fines se de en forma directa en el proceso entre los sujetos y los medios probatorios.  

En que materias podemos acceder al juicio oral

Actualmente en Jalisco tenemos la posibilidad de acceder a un juicio oral en materia Mercantil y Penal.

Los principios básicos que rigen el juicio oral son:

  • Publicidad: implica que lo que se hace delante de todos no tiene dudas y es democrático.
  • La Inmediatez: Consiste en que las partes durante el proceso hasta sentencia deben estar presentes, lo que da lugar a que los sujetos del juicio tengan conocimiento directo de las pruebas.
  • Imparcialidad: refiere a que el juez debe tener una posición pasiva y por tanto no debe intervenir en el desahogo de los interrogatorios.
  • Valoración de las pruebas: implica un mayor acercamiento a la verdad jurídica que con el sistema de escritura.
  • Centralidad: el juzgado solo puede considerar lo acontecido en la audiencia de juicio para determinar si es verdad o no lo que se alega.
  • Concentración: las fases del juicio re la ti vas al planteamiento de la litis, las pruebas, alega tos y sentencia se con centran en una o dos audiencias.
  • Contradicción: el derecho de que cada una de las partes exprese su argumento en la audiencia a fin de ser interrogado.
  • Oralidad: consiste en que tanto los argumentos, la presentación de las pruebas y la sentencia se deben expresar verbalmente.

Ventajas del juicio oral

El objetivo de la implementación de esta modalidad es lograr agilizar los procedimientos y hacer que la justicia en este tipo de asuntos se resuelva pronto, con el máximo beneficio para la sociedad, entre las ventajas del juicio oral esta:

1.-Mayor transparencia

2.- Agilidad en los procesos 

3.- La seguridad de que el juez llevará personalmente el caso que le corresponde.

4.- Prevenir la corrupción.

5.- Información de mayor calidad.

6.- Concede al juez las herramientas necesarias para valorar la información y pruebas.

7.-Genera confianza en la impartición de justicia

Con los juicios orales nace la necesidad de hacer uso de la tecnología, para registrar lo que sucede en las audiencias, los cuales brindaran agilidad y certeza, así mismo el juicio oral en México exige al profesional del derecho contar con la habilidad para construir argumentaciones verbales, solucionar problemas de manera inmediata, negociar y mediar a través de la reparación del daño.

Mediante la evaluación y el seguimiento de la operación del sistema de justicia se logrará el objetivo de generar, procesar y analizar información para medir la eficacia, la efectividad y el impacto de la justicia, con el fin de fortalecer la toma de decisiones basadas en la evidencia y así mejorar sus resultados en beneficio de la sociedad.

Entrada en vigor en México de juicios orales en materia mercantil

Los Juicios Orales Mercantiles, que se adicionaron al Código de Comercio mediante la reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación el 27 de enero del 2011, para su implementación paulatina en todo el Sistema Judicial, se presentan diversos beneficios, entre los que destacan la celeridad en la administración de justicia, que permite cumplir con lo previsto por el artículo 17 constitucional en cuanto al derecho a una justica pronta y expedita.  En jalisco se crearon 8 Juzgados Orales Mercantiles en Ciudad Judicial, mismos comenzaron a operar a partir del 1°de octubre de 2015.

El sistema oral es una realidad que sin duda beneficiará nuestra justicia y, en Consorcio Jurídico Luna y Asociados a partir de una constante mejora, de manera eficaz, transparente y respetuosa hacemos valer sus derechos a un juicio justo. Para que los juicios orales funcionen se necesita que los actores se involucren, Consorcio Jurídico Luna y Asociados somos abogados capacitados en el área de juicios orales, lo ayudamos a resolver su asunto a través de un juicio oral que le permita resolver su problema de la manera más económica y rápida.

Comparte este post

Facebook
Twitter
LinkedIn
Lic. Ismael Luna

Lic. Ismael Luna

WeCreativez WhatsApp Support
👋 ¡Hola! ¿Cómo podemos ayudarle?

nosotros te llamamos