En primer lugar, ¿a quién se le denomina trabajador FREELANCE?
El trabajador freelance es aquel que realiza una actividad laboral independiente o se dedica a realizar trabajos de manera autónoma que le permitan desenvolverse en su profesión o en aquellas áreas que pueden ser más lucrativas y son orientadas a terceros que requieren de servicios profesionales mediante colaboraciones que son la base de su trabajo, en muchas ocasiones, éstos trabajadores trabajan bajo las modalidades de una empresa, en la cual trabajan a través de las tecnologías que conocemos hoy en día (celulares, tabletas, laptops, entre otras). Una ventaja de esta modalidad es que el trabajador tiene la posibilidad de ajustar sus horarios a su conveniencia, es decir, el trabajador decide a qué hora, en donde, cómo y cuánto tiempo es el que va a laborar, no le rinde cuentas a nadie, trabajo de la mano con sus clientes para desarrollar algún proyecto en particular, tienen poder de decisión absoluto sobre cómo se realizará una tarea y puede expresar con franqueza sus opiniones sobre si una idea es buena o mala.
La Secretaría del Trabajo asegura que los trabajadores Freelance deben gozar de los mismos derechos que los trabajadores con un modelo laboral tradicional y que las empresas tienen que acatar sus responsabilidades patronales, sin excepción, plasmadas en el artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo, es decir, éstas empresas, al ser patrones de los freelance, no deben de olvidar que los derechos laborales existen y que deben cumplir con las obligaciones que las leyes laborales les asignan, como un contrato individual de trabajo, vacaciones, prima vacaciones, aguinaldo y todos los demás derechos con los que contamos los trabajadores sin olvidarnos de las obligaciones que tenemos establecidas en el artículo 134 del mismo cuerpo de leyes.
Por ello, es importante que al comenzar a trabajar bajo éste tipo de modalidad, exija la redacción de un contrato de trabajo y conservar prueba por escrito de los proyectos que realice, ya que esto estructura la relación laboral con tu cliente y puede serle útil en caso de que surja cualquier disputa salarial. En este sentido, convenir términos de un contrato con antelación, garantiza que ambas partes estén en sintonía con lo acordado y le otorguen legitimidad al trabajo que realice a los ojos de su cliente, además que contribuyen a reducir considerablemente las probabilidades de disputas o controversias en el futuro. Asimismo, la documentación que conserve de los proyectos puede servirle de prueba en caso de que algún cliente intente zafarse de un acuerdo, y así podrá recordarle, de forma tangible, qué y cuándo acordaron.
Los contratos, en particular los redactados por ti, también le ayudan a garantizar el cumplimiento de algunos derechos y protecciones que tiene como trabajador freelance, como por ejemplo trabajar cuándo y dónde quiera, sin interferencia, siempre y cuando cumpla con las fechas de entrega estipuladas y produzcas los resultados prometidos.
Sin embargo, algunas compañías intentarán regir sobre los contratistas estableciendo límites o lineamientos sobre cómo y cuándo deben trabajar, algo que está completamente al margen de la ley. Incluir este tipo de detalles en un contrato, puede protegerle de un entorno laboral explotador, con todas las desventajas de un empleo formal, pero ninguno de sus beneficios.
Pero el modelo de freelance es cada vez más utilizado por las empresas e incluso instituciones oficiales que ya han adoptado de manera oficial este modelo, con la finalidad de deslindarse de las responsabilidades patronales. Es por ello que en CONSORCIO LUNA Y ASOCIADOS y gracias a nuestra constante actualización en el mundo laboral, estamos debidamente capacitados para poder brindarle una asesoría adecuada y así poder brindarle la ayuda que usted pueda llegar a necesitar.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_row_inner css=”.vc_custom_1553819014908{background-color: #53db81 !important;}”][vc_column_inner][vc_empty_space][vc_column_text]
¿Necesitas ayuda en un caso similar?
[/vc_column_text][vc_btn title=”Contáctanos” style=”outline-custom” outline_custom_color=”#2c3e50″ outline_custom_hover_background=”#2c3e50″ outline_custom_hover_text=”#ffffff” size=”lg” align=”center” i_icon_fontawesome=”fa fa-whatsapp” add_icon=”true” link=”url:https%3A%2F%2Fweb.whatsapp.com%2Fsend%3Fphone%3D5213334932034%26text%3DHola%250A———————-%250APage%2520Title%3A%2520Home%250APage%2520URL%3A%2520http%3A%2F%2Fconsorciolunayasociados.com%2F||target:%20_blank|”][vc_empty_space][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner css=”.vc_custom_1553819023835{background-color: #d15050 !important;}”][vc_column_inner][vc_empty_space][vc_column_text]
¿Te gustaría hablar con un profesional?
[/vc_column_text][vc_btn title=”Llámanos” style=”outline-custom” outline_custom_color=”#2c3e50″ outline_custom_hover_background=”#2c3e50″ outline_custom_hover_text=”#ffffff” size=”lg” align=”center” i_icon_fontawesome=”fa fa-phone” add_icon=”true” link=”url:tel%3A%2B523339156350|||”][vc_empty_space][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_column_text]
Envía un mensaje, respondemos de inmediato
[/vc_column_text][contact-form-7 id=”3184″][/vc_column][/vc_row]