Primeramente, los Derechos Humanos, de acuerdo a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, son el conjunto de prerrogativas sustentadas en la dignidad humana, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo integral de la persona. Este conjunto de prerrogativas se encuentra establecido dentro del orden jurídico nacional, en nuestra Constitución Política, tratados internacionales y las leyes.
Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles.
Los derechos humanos universales están a menudo contemplados en la ley y garantizados por ella, a través de los tratados, el derecho internacional consuetudinario, los principios generales y otras fuentes del derecho internacional. El derecho internacional de los derechos humanos establece las obligaciones que tienen los gobiernos de tomar medidas en determinadas situaciones, o de abstenerse de actuar de determinada forma en otras, a fin de promover y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales de los individuos o grupos.
El respeto hacia los derechos humanos de cada persona es un deber de todos. Todas las autoridades en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos consignados en favor del individuo.
¿Pero qué pasa si alguna autoridad violenta nuestros derechos humanos?
En México existe un solo juicio que protege nuestros derechos humanos, el juicio de amparo, encargado de proteger a las personas en contra de normas generales, actos u omisiones de autoridad que pongan en peligro o vulneren los derechos que se encuentran reconocidos en nuestra Constitución Política y en Tratados Internacionales. Este juicio garantiza el debido cumplimiento de los derechos humanos en cualquier materia y, por tratarse de un juicio, se recomienda que se cuente con la asesoría debida para poder solicitar, en tiempo y forma, la demanda de garantías debida, es decir, el amparo que se necesita, el cual debe de especificar la violación que se está cometiendo en contra de algún o algunos derechos humanos de su persona y con los que cuenta todo ser humano.
En Consorcio Jurídico Luna y Asociados, a través del tiempo, hemos dedicado nuestro tiempo y dedicación a estudiar este juicio de suma importancia, pues es el encargado de velar por el cumplimiento de nuestros derechos humanos, por lo que usted puede estar seguro que con nosotros, usted podrá hacer valer sus derechos con la debida asesoría y procedimiento que necesite en su momento.
Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles.
Los derechos humanos universales están a menudo contemplados en la ley y garantizados por ella, a través de los tratados, el derecho internacional consuetudinario, los principios generales y otras fuentes del derecho internacional. El derecho internacional de los derechos humanos establece las obligaciones que tienen los gobiernos de tomar medidas en determinadas situaciones, o de abstenerse de actuar de determinada forma en otras, a fin de promover y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales de los individuos o grupos.
El respeto hacia los derechos humanos de cada persona es un deber de todos. Todas las autoridades en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos consignados en favor del individuo.
¿Pero qué pasa si alguna autoridad violenta nuestros derechos humanos?
En México existe un solo juicio que protege nuestros derechos humanos, el juicio de amparo, encargado de proteger a las personas en contra de normas generales, actos u omisiones de autoridad que pongan en peligro o vulneren los derechos que se encuentran reconocidos en nuestra Constitución Política y en Tratados Internacionales. Este juicio garantiza el debido cumplimiento de los derechos humanos en cualquier materia y, por tratarse de un juicio, se recomienda que se cuente con la asesoría debida para poder solicitar, en tiempo y forma, la demanda de garantías debida, es decir, el amparo que se necesita, el cual debe de especificar la violación que se está cometiendo en contra de algún o algunos derechos humanos de su persona y con los que cuenta todo ser humano.
En Consorcio Jurídico Luna y Asociados, a través del tiempo, hemos dedicado nuestro tiempo y dedicación a estudiar este juicio de suma importancia, pues es el encargado de velar por el cumplimiento de nuestros derechos humanos, por lo que usted puede estar seguro que con nosotros, usted podrá hacer valer sus derechos con la debida asesoría y procedimiento que necesite en su momento.