La rescisión laboral es la terminación anticipada y voluntaria de la relación laboral por parte del trabajador o patrón, por las causas que se prevén en la ley, es decir, de acuerdo al artículo 46 de la Ley Federal del Trabajo, el trabajador o el patrón podrá rescindir en cualquier tiempo la relación de trabajo, por causa justificada, sin incurrir en responsabilidad. Cabe mencionar que para que no exista responsabilidad alguna, es importante encontrarse bajo los supuestos que la misma ley menciona, como lo son:
I. Engaño del patrón: cuando se le propone al trabajador un determinado trabajo y se le asignan actividades diferentes a las pactadas;
II. Falta de probidad u honradez del patrón o personas que se le relacionen: cambios en las condiciones laborales, por dar un ejemplo;
III. Reducir el patrón el salario al trabajador;
IV. No recibir el salario correspondiente en la fecha o lugar convenidos o acostumbrados;
V. Sufrir perjuicios causados maliciosamente por el patrón, en sus herramientas o útiles de trabajo;
VI. La existencia de un peligro grave para la seguridad o salud del trabajador o de su familia, ya sea por carecer de condiciones higiénicas el establecimiento o porque no se cumplan las medidas preventivas y de seguridad que las leyes establezcan;
VII. Comprometer el patrón, con su imprudencia o descuido inexcusables, la seguridad del establecimiento o de las personas que se encuentren en él; y
IX. Exigir la realización de actos, conductas o comportamientos que menoscaben o atenten contra la dignidad del trabajador; y
En México, pocas personas conocen sus derechos como trabajadores, pues no saben que dentro y fuera de la fuente laboral merecen respeto, que sus derechos se cumplan, por lo que si usted se encuentra bajo los supuestos anteriormente mencionados y no sabe como dar por terminada su relación laboral sin incurrir en responsabilidad alguna, los expertos en derecho de Consorcio Jurídico Luna y Asociados le brindaremos la asesoría debida para que usted, en caso de sospechar que se encuentra bajo condiciones laborales que violenten sus derechos, se separe de la fuente laboral que no le permite o le obstruye gozar de sus derechos que le corresponden como trabajador, sin dejar de lado que para asegurarse de que cumple con las causas de rescisión laboral señaladas, es recomendable la asesoría jurídica de un experto.