Por explotación laboral entendemos todo tipo de abuso que comete el empleador sobre su empleado, ejemplo de ello es trabajar bajo condiciones de amenazas, percibir un salario que no corresponde con la responsabilidad, esfuerzo y horas de trabajo, que cambien tu horario o modalidad de trabajo sin previa autorización de tu parte a conveniencia del empleador, entre otras.
El concepto de explotación laboral implica también una serie de aspectos sociales, económicos, morales, físicos y mentales que provocan afectaciones al empleado, sin recibir la debida indemnización por pate de los patrones que abusan de su poder.
En México, es muy común encontrarse bajo el supuesto de una explotación laboral, pues muchas personas desconocen aun dicho término, o por miedo, no actúan de la manera adecuada, es decir, no denuncian este abuso que va en contra de sus derechos humanos y pisotea su dignidad como personas. Ejemplo de esto es cuando el empleado es un inmigrante ilegal, pues estas personas, con tal de no perder su trabajo y con ello su remuneración económica, por muy poca que sea esta, soportan humillaciones, malos tratos, trabajos excesivos, gritos, discriminación, jornadas excesivas, entre muchos otros casos; cabe mencionar que la explotación laboral no solo la encontramos en inmigrantes, también la encontramos en niños y en todo tipo de persona.
La explotación laboral debe encontrarse bien definida para que ésta pueda ser demandada, en materia laboral, como trabajador, tienes derecho a rescindir de tu empleo sin responsabilidad tras encontrarse bajo este concepto, con el derecho de que se te indemnice de conformidad a la ley, pues en el artículo 51 de la Ley Federal del Trabajo nos menciona las causas de rescisión laboral sin responsabilidad para el trabajador, como lo son:
- Que el patrón engañe al trabajador, ofreciéndole ciertas condiciones laborales y proporcionarle otras;
- Cuando el patrón, sus familiares o representantes Incurren, dentro o fuera del servicio, en faltas de probidad u honradez, actos de violencia, amenazas, injurias, hostigamiento y/o acoso sexual, malos tratamientos u otros análogos, en contra del trabajador, cónyuge, padres, hijos o hermanos, si son de tal manera graves que hagan imposible el cumplimiento de la relación de trabajo;
- Cuando el patrón reduce el salario al trabajador o no lo entrega en la fecha o lugar convenidos o acostumbrados;
- Cuando existe un peligro grave para la seguridad o salud del trabajador o de su familia, ya sea por carecer de condiciones higiénicas el establecimiento o porque no se cumplan las medidas preventivas y de seguridad que las leyes establezcan;
- Cuando se exige la realización de actos, conductas o comportamientos que menoscaben o atenten contra la dignidad del trabajador;
A lo anterior y, una vez que el empleado se percate de que efectivamente se encuentra bajo el concepto de explotación laboral, es decir, que se encuentre en un ambiente laboral donde sufra de discriminación, gritos, humillaciones, estrés constante, cambios en su contrato, falta de higiene, jornadas excesivas de trabajo, cuando se asume la responsabilidad de más de un puesto de trabajo y no se te paga debidamente, ente muchos otros, el empleado podrá rescindir de su empleo y tendrá derecho a que el patrón lo indemnice de conformidad a lo que marca la ley, pues este tipo de abuso se asemeja a la trata de personas que, si bien son muy parecidas, cada una tiene sus propias particularidades, por lo que es muy importante saber distinguir cada una de ellas, mencionando que ambas afectan gravemente la integridad, moral y dignidad humana, así como violenta derechos humanos. En Consorcio Jurídico Luna y Asociaos tenemos bien definido el concepto de explotación laboral, por lo que si usted se encuentra bajo este supuesto y busca la mejor manera de rescindir su relación laboral, es decir, dar por terminado el lazo que lo une a la fuente laboral, nosotros lo guiaremos en el proceso para tramitar la debida demanda, la cual debe ser presentada ante los tribunales laborales competentes y así, usted pueda seguir gozando de una vida sin violencia, abusos, explotación ni discriminación.