¿CUÁNTOS JUICIOS EXISTEN PARA DEFENDER DERECHOS HUMANOS?

Primeramente, los Derechos Humanos, de acuerdo a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, son el conjunto de prerrogativas sustentadas en la dignidad humana, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo integral de la persona. Este conjunto de prerrogativas se encuentra establecido dentro del orden jurídico nacional, en nuestra Constitución Política, tratados internacionales y las […]
¿CÓMO DEMANDAR EL HOSTIGAMIENTO LABORAL?

Podemos definir el hostigamiento laboral como el ejercicio del poder en una relación donde exista subordinación, es decir, se trata de la aptitud que tiene el empleador para impartirle órdenes al trabajador, exigiendo su cumplimiento, para dirigir su actividad laboral e imponerle los reglamentos internos de trabajo a los cuales debe someterse. La manera en que se […]
La sentencia de otro país en valida en México

Si te casaste en México, te divorciaste en otro país y un juez extranjero emitió una sentencia, la SCJN establece que el solo hecho de existir una sentencia en el extranjero no basta para que por sí misma pueda hacerse efectiva en México, sino que es necesario presentarla ante los tribunales y seguir un procedimiento […]
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE ACOSO Y HOSTIGAMIENTO LABORAL?

Muchos llegan a confundir los términos “acoso” y “hostigamiento laboral”, mientras que el primero, según nuestra Ley Federal del Trabajo lo define como una forma de violencia en la que, si bien no existe la subordinación, hay un ejercicio abusivo del poder que conlleva a un estado de indefensión y de riesgo para la víctima, […]
CONDUCTAS DISCRIMINATORIAS EN LA RELACIÓN LABORAL

La discriminación laboral es la situación en la que un trabajador se ve perjudicado en el ámbito profesional, salarial o moralmente respecto a sus compañeros que no están directamente relacionados con su desempeño laboral. El artículo 3º de la Ley Federal del Trabajo establece que: No podrán establecerse condiciones que impliquen discriminación entre los trabajadores […]
Importancia del reglamento interior de trabajo

Según el artículo 422 de la Ley Federal del Trabajo, el reglamento interior de trabajo es el conjunto de disposiciones obligatorias para trabajadores y patrones en el desarrollo de los trabajos en una empresa o establecimiento. El reglamento deberá contener: Horas de entrada y salida de los trabajadores, tiempo destinado para las comidas y periodos […]
¿QUÉ PUEDO HACER ANTE EL MOBBING O ACOSO LABORAL?

¿Qué es el acoso laboral? El acoso laboral o Mobbing es una conducta llevada a cabo dentro de una relación laboral, con el objetivo de intimidar, humillar, ofender, amedrentar o consumir emocional e intelectualmente a la víctima, con el fin de excluirla del lugar de trabajo, esta tipo de violencia se presenta, sistémicamente, a partir de una serie de […]
LIQUIDACIÓN LABORAL

¿TE DESPIDIERON INJUSTIFICADAMENTE Y NO TE QUIEREN LIQUIDAR CONFORME LA LEY LO MARCA? Podemos definir la liquidación laboral, en la indemnización que el patrón está obligado a pagar al trabajador por motivo de que el patrón rescinda la relación laboral sin justificación alguna. La liquidación laboral debe contener los siguientes conceptos: Tres meses de indemnización […]
FOTOINFRACCIONES, ¿SON CONSTITUCIONALES?

Desde el 2011, en Guadalajara se ha implementado la fotoinfracción con la finalidad de hacer un registro visual de vehículos que superan los límites de velocidad establecidos, así como de aquellos automóviles mal estacionados. La cámara de fotoinfracción actúa sin contar con un operador y dispara el obturador para realizar la imagen a través de […]
Medios de defensa Constitucionales.

¿Qué medios de defensa nos proporciona la constitución? Los medios de control constitucional hacen referencia a los mecanismos jurídicos por los que se garantiza la protección de los derechos constitucionales, son el medio de defensa de la misma constitución, a través de la protección de las normas generales y de los actos de autoridad, como […]