¿PARA QUÉ SIRVE EL AMPARO?

El juicio de amparo cuenta con su propia ley, la Ley de Amparo, la cual es una ley reglamentaria emanada de los artículos 103 (declara la competencia) y 107 (declara la procedencia) constitucionales. Pero, ¿para qué sirve el juicio de amparo? El amparo surge de la idea propuesta por Manuel Crescencio García Rejón en la […]
¿QUÉ ES EL JUICIO DE AMPARO?

El juicio para la protección de los derechos humanos o mejor conocido como Juicio de Amparo, se ha convertido en un medio eficaz para la protección y garantía de los derechos humanos en el momento en que combate y controla el actuar de los poderes para proteger los derechos del gobernado. Al ser un medio […]
¿CUÁNTOS JUICIOS EXISTEN PARA DEFENDER DERECHOS HUMANOS?

Primeramente, los Derechos Humanos, de acuerdo a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, son el conjunto de prerrogativas sustentadas en la dignidad humana, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo integral de la persona. Este conjunto de prerrogativas se encuentra establecido dentro del orden jurídico nacional, en nuestra Constitución Política, tratados internacionales y las […]
La sentencia de otro país en valida en México

Si te casaste en México, te divorciaste en otro país y un juez extranjero emitió una sentencia, la SCJN establece que el solo hecho de existir una sentencia en el extranjero no basta para que por sí misma pueda hacerse efectiva en México, sino que es necesario presentarla ante los tribunales y seguir un procedimiento […]
FOTOINFRACCIONES, ¿SON CONSTITUCIONALES?

Desde el 2011, en Guadalajara se ha implementado la fotoinfracción con la finalidad de hacer un registro visual de vehículos que superan los límites de velocidad establecidos, así como de aquellos automóviles mal estacionados. La cámara de fotoinfracción actúa sin contar con un operador y dispara el obturador para realizar la imagen a través de […]
Medios de defensa Constitucionales.

¿Qué medios de defensa nos proporciona la constitución? Los medios de control constitucional hacen referencia a los mecanismos jurídicos por los que se garantiza la protección de los derechos constitucionales, son el medio de defensa de la misma constitución, a través de la protección de las normas generales y de los actos de autoridad, como […]
¿CUÁNTOS TIPOS DE AMPARO EXISTEN EN MÉXICO?

En México, existe un solo juico de amparo, sin embargo, éste cuenta con dos vías de tramitación, es decir, las vías de tramitación son el conjunto de reglas, principios y procedimientos que rigen la substanciación del juicio, dichas vías son la indirecta y directa. El amparo indirecto o vía indirecta, es aquel que procede contra […]
¿QUÉ ES LA SUSPENSIÓN PROVISIONAL Y DEFINITIVA EN EL AMPARO?

Para mejor entendimiento de este tema, se dará una pequeña definición de la palabra “suspensión”, que es la interrupción de algo por un cierto tiempo. En materia de amparo, la suspensión se puede definir como la medida cautelar por la cual, el órgano jurisdiccional que conoce del juicio de garantías, da la orden a las […]
¿CÓMO COMBATIR LEYES FEDERALES/ESTATALES COMO MUNICIPIO?

En Consorcio Jurídico Luna y Asociados sabemos la importancia y el deber que tenemos frente a la comunidad por formar parte de un municipio, tanto como personas como estudiosos del derecho, es por ello que nos damos a la tarea de estar en constante capacitación, actualización y comunicación con los miembros de la comunidad, y […]
AMPARO PARA GARANTIZAR MEDIDAS CONTRA EL COVID-19 A LOS MEDICOS Y ENFERMERAS

Actualmente nuestra sociedad se encuentra con una problemática de salud, ello derivado de la pandemia conocida como COVID-19 (coronavirus) y lamentablemente nuestro sistema de Salud no cuenta con la capacidad para atender de manera oportuna y completa a los ciudadanos, ni mucho menos para otorgar a los profesionales de la salud los insumos necesarios para […]